Ante todo mucha calma

Según la Encuesta de Población Activa correspondiente a los tres últimos meses, que se ha dado hoy a conocer, en España hay actualmente cinco millones de parados, y casi millón y medio de familias españolas sin ingresos. El desempleo afecta ya a más de dos de cada diez españoles en edad de trabajar. Y eso sin contar los que todavía no han currado, y que al paso que va la burra no lo harán jamás. Por cierto, la mayor tasa de paro de la Europa de los 27 la tiene España. Además, los precios han vuelto a subir este último mes, y respecto a marzo del pasado año, la vida es casi un 4 por ciento más cara. Mientras los sueldos de la gran mayoría están congelados. La economía sumergida también es cada vez mayor. Normal, con tantos impuestos, y ante la imposibilidad de obtener liquidez por falta de créditos, muchos empresarios optan por no regularizar a muchos trabajadores, a quienes no les queda más remedio que aceptar, sin quieren llevarse algo de comer a la boca. Como dice el refrán, a falta de pan buenas son tortas. Y mientras tanto, los españoles hablando de Mourinho y Guardiola y de la guerra entre el Madrid y el Barcelona. Con la que está cayendo. La verdad es que los cuatro derbis le están viniendo de perlas a nuestro presidente Zetapé. Fútbol, fútbol y fútbol. Y otra de gambas.
Frente a los cinco millones de parados, la respuesta del Gobierno ha sido verdaderamente contundente y esperanzadora. "Tranquilos que ya hemos tocado techo y a partir de ahora se va a empezar a crear empleo". Impresionante documento. Ante todo mucha calma. Creo que esta historia ya me le han contado más veces en los últimos cuatro años. Todavía recuerdo al que fuera hasta hace no mucho ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, negando que España fuese a alcanzar los cuatro millones de parados.  Vaya lumbreras el tío. La segunda medida anticrisis ha sido la de amenazar a los empresarios que saltan la ley y les da de plazo hasta el 31 de julio para regularizar voluntariamente a sus empleados. De no hacerlo, partir de esa fecha las sanciones se multiplicarán hasta por cinco. Los jetas que esté cobrando una prestación mientras ingresan un dinero extra en chapuzas o lo que sea también tendrán lo suyo y serán sancionados duramente. No me parece mal esta medida, pero creo que se puede hacer mucho más para salir de esta crisis. Sobre todo, ayudar más  a los pequeños empresarios a salir adelante -que no se nos olvide que crean ocho de cada diez empleos en nuestro país-  y evitar que tengan que cerrar sus negocios o despedir a sus empleados por falta de liquidez que, en muchas ocasiones, es dinero que les deben a ellos las administraciones, pero que no llega.
Y mientras tanto, los sindicatos preparando el 1 de mayo con tímidas reacciones en contra la reforma laboral del Gobierno. Si estuviera gobernando el PP no sé que hubiera pasado. Bueno sí: volverían las barricadas. No les dará vergüenza a estos tíos. Pero claro, tienen el jornal garantizado, a costa de todos los españoles. A los que luego, por cierto, no defienden cuando tienen algún problema laboral. Por que  solo les interesan las empresas grandes donde hay afiliados y donde hay mejunje. El resto, a cagar a la vía y que se busquen la vida.

Comentarios

Entradas populares