Sube el pan

«¿Cuántos parados más hacen falta; cuántos jóvenes más se tienen que ir de España; cuántas empresas más tienen que cerrar; cuántas personas van a seguir con dificultades para vivir todos los meses?». No lo digo yo, lo dice José María Aznar, el antipatriota para los socialistas. El 'Ave Fénix' para los populares nostálgicos. Hoy cuando vayáis a comprar el pan, no llevéis el dinero justo, Llevar al menos diez céntimos más. Porque habrá subido la barra. Siempre pasa cuando habla el ex presidente. Y perded cuidado no os vayáis a topar con los sindicalistas, que hoy, por fin, curran un poco y salen a la calle a protestar aunque no sabemos qué. Al menos yo. Creo que salen a defender el empleo de calidad y contra los recortes. Y no contra el culpable de que haya cinco millones de parados en España. Que digo yo que algo tendrá que ver en todo esto. Ya le veo yo a los ugetistas y comisionesobreristas, puño en alto, acusando al expresidente de ser el culpable de lo que está pasando en España. Es Culpa de Aznar, porque creó -no destruyó- cinco millones de puestos de trabajo de mala calidad y muy poco dignos.  Lo que hay que oir.
Y digo que cada vez que habla el ex presidente sube el pan porque falta tiempo para que salga algún 'pitbull' de color rojo a llamar al presidente de FAES antipatriota y que por su culpa los mercados internacionales y financieros ya no confían en España. Pero También dice Aznar que se puede salir de esta,. Y que para lograrlo hay que hacer varias cosas: más unidad, y no más división. Más austeridad y terminar con el despilfarro. Más responsabilidad y no decir que no pasa nada cuando se  hacen las cosas mal. También asegura que hay que tomar decisiones porque sin ellas no se puede avanzar. Y, sobre todo, unos objetivos compartidos por todos los españoles. Es decir, todos juntos de la mano, sin independentismos ni enfrentamientos entre Comunidades por ver quien mea más alto o se lleva más cacho de la financiación estatal. Se puede decir más alto pero no más clarito. Ya lo demostró en 1996 cuando cogió un país enfrentado; casi en ruina y con más de un veinte por ciento de paro; con la ETA en el centro de la acción política; y con éscándalos de corrupción como lo fue Filesa. ¿Os suena de algo todo esto? Cambian los collares, pero los perros son los mismos.

Comentarios

Entradas populares