Peñafiel quiere moverse II

Segunda entrega de la iniciativa que empezamos hace un mes varias personas del municipio para analizar la realidad socioeconómica de Peñafiel. Nuevas caras también en esta cita, que es de lo que se trata al fin y al cabo. Que opine el mayor número de personas posible y de distintos sectores. Buen ambiente y mejor rollo.  Más de dos horas de conversación amena y constructiva. Se habló y mucho de la restauración en Peñafiel. Hubo unanimidad entre los presentes en que aunque se está mejorando en los últimos tiempos, aún falta vocación de servicio y atención al cliente. Inquietud ante la falta de unidad entre los hosteleros y que esté habiendo denuncias entre unos y otros. Se hace hincapié en la necesidad de que el sector esté unido y se apueste por poner en marcha iniciativas conjuntas entre todos que dinamicen la actividad en el municipio. Preocupa que Peñafiel no está sabiendo aprovechar del todo el tirón turístico que tiene. Se hace hincapié en que los bares y restaurantes son pieza clave para atraer turistas, que se queden más tiempo, y regresen. Asimismo, se considera necesaria una mayor activación del sector servicios, en general, y que el vino y todo lo que rodea a este mundo en todas sus vertientes sea el buque insignia en el que se apoye Peñafiel para seguir creciendo en los próximos años. Al hilo de esto, sobre la mesa se debate también sobre la Feria de Riberexpo. Hay coincidencia entre todos los presentes en que Peñafiel tiene que recuperar esta feria, pero además reinventarla. Hay preocupación sobre este tema ante la posibilidad de que otros municipios como Aranda de Duero o Roa tomen la delantera y puedan aprovecharse de este vacío de Riberexpo en Peñafiel para crear su propia feria de la Ribera del Duero, lo que dejaría a nuestro pueblo en un segundo plano. En este sentido, se considera de especial importancia que el sector del vino, liderado por las bodegas, tome la iniciativa para poder recuperar esta feria y darla un carácter más profesional también si cabe. En materia industrial, hay unanimidad de todos en que Peñafiel necesita otra empresa fuerte que sustituya un poco el vacío que dejado el cierre de la azucarera. Y si es posible que pertenezca al sector agroalimentario, para que de esta forma se pueda aprovechar el potencial agrario de esta zona y que los agricultores se beneficien también del proyecto. Se habla incluso de la posibilidad de que se pueda crear en Peñafiel, aprovechando subvenciones públicas, un Parque Tecnológico ligado a la agroalimentación. También se debate en esta reunión sobre la autovía del Duero y del tramo que nos afecta. Valoración positiva de la aprobación por parte del Gobierno de España de la alternativa Duero Norte, que propone la división en dos subtramos. Quintanilla de Arriba-Olivares de Duero (14,5 kilómetros) y Olivares de duero-Tudela de Duero (20,4 kilómetros) con un coste aproximado de 170 millones de euros para un total de 39, 94 kilómetros. Sin embargo, se hace hincapié también en la necesidad de meter presión en este asunto ante las administraciones correspondientes para que haya presupuesto cuanto antes y que las máquinas empiecen a trabajar lo más rápido posible. De momento son todo ideas y posibilidades que se dejan encima de la mesa. Estamos empezando en esto y hay muchos temas que aún quedan en el tintero. Habrá más reuniones y más propuestas. Y aunque muchas puedan parecer locuras, para eso está este foro, para debatir, discrepar y ver todas las opciones. Solo queremos crear opinión y que la gente participe y se sienta partícipe de algo para mejorar el pueblo. Seguiremos informando

Comentarios

Entradas populares