A las barricadas

Banderas Republicanas y ¿Obreras? Nunca fallan
Los sindicatos llaman a los suyos a manifestarse de forma contundente contra el Gobierno. Quieren calentar la calle. Vuelven las barricadas. Y no por la reforma laboral, sino por que ya no podrán meter mano como antes en los convenios colectivos de las empresas ni en los bolsillos de los españoles. Típico de ellos. Con Zapatero no se atrevieron. Tenían las manos atadas por miles de millones de fajos de billetes. Sindicatos del siglo XXI. Progresismo. Mientras buena parte de España se las ve y se las desea para llegar a fin de mes. Y otra buena parte, se alimenta gracias a los comedores de Cáritas y a los bancos de alimentos, los dirigentes sindicales, que no los mindundis que los acompañan a tomar cervezas, se dedican a comer buen marisco y buena carne con nuestro dinero. ¡Y ahora, a tomar cervezas! Así finalizaba el esperpento del pasado domingo en Madrid, puño en alto, y con las banderas de la II República ondeando al viento. El PSOE, por su parte, dice que combatirá la reforma con todas las armas que tenga a su alcance. No se pronuncia sobre si se sumará a los sindicatos en las próximas protestas que se avecinan, pero a título personal, numerosos dirigentes destacados del partido del puño y la rosa ya se han dejado ver el pasado domingo en las protestas. Y sin sonrojarse. El Partido Socialista Menos Obrero de la historia se suma a las refriegas contra el Gobierno del PP después de haber dejado el país con más de cinco millones de parados, endeudado hasta las Zejas, y como un solar. Bueno no, peor aún. Creo que se han llevado hasta el propio solar en algún fondo de reptil de esos. La calle se calienta. La batalla campal de ayer en las puertas del Instituto de Educación Secundaria Luis Vives de Valencia es la prueba más evidente de lo que se nos avecina. La izquierda más radical quiere tomar las calles. Y los socialistas aprovecharse de ello. Meter cizaña. Seguir los pasos de Grecia. Hubo anoche una veintena de detenidos. La mayoría mayores de edad. Por lo tanto, no son estudiantes del centro ni hermanitas de la caridad como la izquierda está tratando de vendernos. Pero lo mejor de todo son las declaraciones de la dirigente socialista Elena Valenciano contra la "brutalidad" policial. Y ha pedido la comparecencia del ministro del Interior en el Congreso ¿Qué pasa, que en dos meses la Policía se ha endurecido? ¿Cuando gobernaba el PSOE, las actuaciones policiales eran correctas y dentro de la legalidad y ahora con el PP no? ¿De qué hablamos? Aunque también es cierto que durante casi medio año, la delegada del Gobierno socialista de Madrid, bajo petición expresa del presidente del Gobierno en funciones de la época, Pérez Rubalcaba, permitió la acampada veraniega de los indignados en Puerta del Sol, que solo se fue disipando con la llegada del frío. Hay que recordarles a estos indignados que las acampadas se pueden hacer también en invierno de la misma forma que en verano. Que las ideas son las ideas, y que hay que reivindicarlas siempre, no en función del termómetro. Lo de Valencia es la mecha que puede prender el fuego. Las redes sociales ya están avisando de nuevas movilizaciones en otras partes de España, como Madrid y Sevilla de momento. La izquierda se mueve como pez en el agua en estos fangos. Ya se le escapó Zapatero ante un micrófono abierto . "Nos hace falta más presión". Ahí la tienes. Y ahora, a tomar una cerveza.

Comentarios

Entradas populares