Confío en el PSOE

España necesita un PSOE fuerte, que vuelva a ser otra vez una alternativa real de Gobierno. En mi humilde opinión, la Democracia se consumó en nuestro país cuando Felipe González accedió a la Presidencia del Gobierno de España. Que la izquierda mandase en España era pocos años antes más bien una utopía, que el político sevillano hizo realidad. No hace falta más que tirar de hemeroteca para comprobar cómo se festejó en nuestro país aquella victoria socialista del 28 de octubre de 1982, con media España en la calle bailando y llorando de alegría por los nuevos tiempos que se avecinaban. A fecha de hoy, el partido del puño y la rosa ha gobernado más tiempo que nadie en nuestro todavía corto periodo democrático. Y a buen seguro que volverá a tener el mando en unos años. Pero en estos momentos corren tiempos convulsos para el socialismo, que aún tiene que dar con la tecla para que las aguas regresen a su cauce.
Suele ocurrir en las derrotas electorales, y sobre todo cuando son duras, que los partidos se muevan, reflexionen, hagan autocrítica, y cambien de caras para dar una nueva imagen reformada y de ilusión a sus votantes. Pero también suele ocurrir en política cuando hay derrotas electorales dolorosas de por medio, lo que viene a ser la puñalada por la espalda, y que los que no se quieren mover del cargo que ocupan porque no tienen otra forma de vivir o estar en el candelero traten de mantenerse a toda costa y a cualquier precio, perjudicando con ello su propia imagen y la del partido, pero, lo que es peor, haciendo un flaco favor a los ciudadanos. Lo que ha pasado en Castilla y León con Julio Villarrubia como víctima y con Óscar López como brazo ejecutor, es un claro ejemplo de mangoneo y deslealtad, y de que en política dé la sensación de que vale todo. Siguen sin darse cuenta nuestros políticos de que las personas, y no los egos personales, son lo primero, y que no todo vale o debería de valer para mantenerse en la poltrona. Así les ha ido a los dos grandes partidos en las Europeas, y parece que siguen sin darse cuenta a tenor de las declaraciones de unos y los actos de otros. Pero no quiero irme por las ramas. Decía que España necesita un PSOE fuerte, y a las pruebas me remito.
Con la abdicación del Rey en favor de su hijo han empezado a vocear los republicanos. El alma de los socialistas es republicana, y con eso no digo nada nuevo, aunque conviene recordarlo, tal y como está el patio, porque ayer tanto las Juventudes Socialistas como las federaciones del PSOE en Galicia, Baleares y la Comunidad Valenciana ya han levantado ya la voz y han dejado caer que los socialistas deberían buscar fórmulas para que los españoles decidan sobre la forma de estado que quieren para el país. O lo que es lo mismo, se suman a lo que los comunistas de IU o Podemos ya han exigido: un referéndum para decidir sobre Monarquía Parlamentaria o III República. Miedo me da lo que pueda ocurrir, pero confío en el PSOE y en que respetará el consenso constitucional de la Transición. Pérez Rubalcaba ya lo ha hecho, y eso le honra, al asegurar que el consenso de 1978 sobre la monarquía parlamentaria actual "debe mantenerse porque alterar este fundamento de nuestra convivencia política sería profundamente desestabilizador". También Rodríguez Ibarra, ex presidente socialista de Extremadura, al advertir que una República no garantiza el fin de los problemas y poner como ejemplo a Portugal, Italia o Rusia, lugares en los que la corrupción política es también algo habitual. En cualquier caso, si se cuestiona la Monarquía actual, habría que replantearse todo el pacto constitucional, y eso es harina de otro costal. Creo que de celebrarse un referéndum ganaría la Monarquía, porque la gente no es tonta y gracias a ella España se ha desarrollado, es un país libre y sus ciudadanos tienen más derechos que obligaciones.Tampoco creo que sea lo más demócrata estar todo el día pidiendo referéndums por todo y menos saltándose las leyes. Para eso ya están las Cortes Generales que es la voz del pueblo. Y es que puestos a pedir, podríamos pedir que sean todos los españoles y no Del Bosque, quienes elijan a los 23 que deben competir por el país en el Mundial de Brasil.

Comentarios

Entradas populares