Memoria selectiva
Han pasado nueve años, pero parece que fue ayer. ¿Se acuerda alguien ya de que un 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, se produjo en Madrid la mayor masacre de la historia de España? ¿Puede decirme alguien aparte de que explotaron tres trenes, murieron 191 personas y de que cientos de ellas más quedaron marcadas para siempre, qué ocurrió realmente? ¿Quienes fueron los autores intelectuales? ¿Por qué solo han pagado el pato un par de moros y un delincuente y ladrón de explosivos? ¿Por qué se destruyeron pruebas, y entre ellas, los propios trenes que explosionaron? ¿Acaso cuando uno se da un golpe con el coche desaparece éste sin que antes vaya un perito a averiguar que ocurrió y de quién fue la culpa del accidente? ¿Quien o quienes estuvieron detrás de un golpe de Estado que ha cambiado y para mal la historia de nuestro país? ¿Por qué Aznar no suspendió las elecciones de aquel domingo 14 de marzo (a lo mejor porque le interesaba que hubiera sido ETA para ganar por mayoría unas elecciones que la irrupción de Zapatero pusieron en entredicho). ¿Por qué Iñaki Gabilondo propagó en la SER que los autores de la masacre fueron moros que se inmolaron en nombre de Alá? ¿Por qué Rubalcaba llamó a una ciudadanía caliente y con ganas de sangre a protestar frente a las sedes del PP en el día de reflexión para llamarles asesinos? (a lo mejor porque a los socialistas les interesaba que Al Qaeda estuviera detrás de todo para ganar unas elecciones que tenían perdidas) ¿Quién ha perdido? España y los españoles. Y a los seis millones de parados y a la grave crisis que padecen todas las instituciones de nuestro país, me remito. ¿Por qué tras nueve años sigue sin haber unidad en este santo país a la hora de homenajear a las víctimas? Me parece increíble, pero por otra parte deja claro la clase de pelaje de la que estamos hechos los españoles según se ve ala película, ya sea por la izquierda o por la derecha. Memoria selectiva. Siempre vemos la paja en el ojo ajeno y nunca en el propio. ¿Vale todo para llegar o permanecer en el poder? Lo ocurrido aquél 11-M es un ejemplo, y lo que está ocurriendo en Ponferrada estos días lo confirma. ¿Los que mueren o caen heridos en Irak son distintos a los que lo hacen en Afganistán? ¿Si muere un israelí por una bomba es distinto a si lo hace un palestino por un ataque de la artillería judía? ¿Se merecen las víctimas del 11-M todo esto? Claro que no. ¿No merecemos lo españoles todo lo que nos está pasando en esta crisis que parece no tener fin? Pues, probablemente, sí.
Comentarios
Publicar un comentario